Alarmante: Jóvenes con anorexia o bulimia suman 11.4%
Complicaciones físicas y mentales son los principales problemas que puede causar en los jóvenes los problemas alimentarios como bulimia y la anorexia, males que afectan a entre el 7.3 y 11.4 por ciento de más de nueve mil adolescentes encuestados en hogares de 17 ciudades de nuestro país.

Un alto porcentaje de adolescentes encuestados a nivel nacional presenta desórdenes alimentarios que comprometen su desarrollo psíquico y físico.
Rolando Pomalima
Los estudios epidemiológicos realizados por el Instituto Nacional de Salud Mental Honorio Delgado-Hideyo Noguchi del Ministerio de Salud (Minsa), señalan que por lo general son mujeres adolescentes las que adoptan medidas extremas en su alimentación al experimentar un intenso miedo a engordar o verse gordas.

Críticas sobre su peso y figura corporal
Rolando Pomalima, director del área de niños y adolescentes de dicho establecimiento, mencionó que entre los factores que contribuyen a la aparición de estos trastornos se encuentran los cambios corporales de la adolescente; críticas sobre su peso y figura corporal; rupturas con el enamorado; alejamiento de la familia; experiencias traumáticas, entre otros factores.
Entre las características que presentan la personas que padecen de anorexia están: la baja tolerancia a la frustración; inseguridad; baja autoestima; tendencias obsesivo-compulsivas; y trastorno evitativo de la personalidad (inhibición social, sentimientos de inferioridad).
Abusos de sustancias adictivas
En tanto, las personas que sufren de bulimia son más extrovertidas; tienen dificultad para controlar sus impulsos; suelen abusar de sustancias adictivas; son más depresivas y con características de una personalidad “borde line” (sensación de vacío, intolerancia a la soledad, alta impulsividad).
El especialista llamo la atención de los padres de familia para que desarrollen una comunicación familiar, eviten el castigo, no caer en el chantaje afectivo y desarrollar un estilo educativo asertivo (actitud agradable, pero definida y segura de sí misma), que favorezca el desarrollo y la autonomía de cada miembro de la familia.
Sobre el tratamiento de los jóvenes con bulimia o anorexia recalcó la importancia de una nutrición adecuada y el equilibrio hidroelectrolítico, previa visita al especialista, con el fin de conseguir el peso adecuado a su edad y talla, evitando así las complicaciones físicas.
Una respuesta a «Alarmante: Jóvenes con anorexia o bulimia suman 11.4%»